Celébralo con una cata de los mejores whiskies en nuestro espacio/tienda C/Anselm Clavé, 113 08186 Lliçà d'Amunt
Ver AhoraPolítica de Cookies: Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando aceptas el uso de las cookies. Más información. ACEPTAR
Whisky de Highlands
En el pasado se caracterizaba por tener un aroma suave, floral y afrutado, sin embargo, hoy en día las destilerías tienden a diversificar los sabores con diferentes matices.
Conocida como una de las regiones más bellas de Escocia, esta tierra de picos escarpados es geográficamente la mayor de las regiones productoras de whisky. Con una variedad de cálidos whiskies de malta redondeados, firmes y secos, con diferencias de carácter dependiendo de la ubicación de la destilería, abarca dos áreas principales:
La Costa Oeste (West Highlands), con clara influencia marítima en sus maltas, como por ejemplo en nuestro whisky Ardmore 12 años Portwood Finish. En sus últimos meses a reposado en barriles de Porto.
Las tierras altas centrales (The Central Highland), heno y miel son notas características de esta zona. Se encuentra una de las mayores destilerías de Escocia, Dalwhinnie. Prueba nuestro Dalwhinnie 15 años. Es un whisky con un olor intenso y muy suave en boca.
Whisky de Speyside
En la región de Speyside se pueden encontrar más de la mitad de las destilerías de whisky de malta de Escocia. Entre las ciudades de Inverness y Aberdeen y montañas de granito aparecen extensos campos de cebada desinada a la producción de whisky. Los clásicos sabores de miel, vainilla y frutas frescas (manzanas y peras) se combinan para crear whiskies sofisticados y elegantes. Con la edad, y especialmente cuando envejecen en barriles de Jerez, evolucionan para ofrecer deliciosos sabores de frutos secos y de especias dulces. Un buen ejemplo es Glendronach Cask Strength 105. Directamente del barril de Jerez a la botella, sin agua añadida y con muchísimo cuerpo.
Whisky de Lowlands
Sus campos ondulantes son ideales para el cultivo de cereales destinados al whisky. Los whiskies de esta región se ven reflejados por el paisaje suave, que tienden a ser más ligeros en color y cuerpo que los de las tierras altas (Highlands).
No se utiliza casi ninguna turba en el secado de la malta y la salinidad es mínima en el whisky. Las destilerías se sitúan tierra adentro, por lo que el whisky destilado en esta zona es generalmente ligero, aromático y floral, con aromas de cereales. Glenkinchie 12 años es un buen ejemplo, con matices florales, cítricos, dulces y afrutados.
Whisky de Campbeltown
Campbeltown se encuentra en el extremo de la península, con Mull of Kintyre, en la costa oeste de Escocia. Hace unos cien años existían 30 destilerías, sin embargo hoy en día sólo quedan tres destilerías operativas. Durante un tiempo sólo una destilería producía, Springbank (una de mis favoritas).
Los whiskies de Campbeltown son muy característicos, tienden a tener mucho cuerpo y son conocidos por su profundidad de sabor y por su acabado ligeramente salado. Lo dicho, uno de mis favoritos como aperitivo es Hazelburn 10 años.
Whisky de Islay
La isla es a menudo azotada por la lluvia y los fuertes vientos provenientes del mar, estos elementos, sin duda, tienen mucho que decir sobre la producción de su whisky. La superficie de Islay es muy plana y consiste en gran parte de turba, con una enorme influencia en el sabor de los whiskies.
Los whiskies de Islay son los que tienen un sabor más fuerte de todos los whiskies escoceses y tienden a ser secos. Son conocidos por su fuerte sabor ahumado, a turba y a madera. El sabor a turba viene del proceso de malteado de la cebada; el humo que se utiliza para secar la cebada se produce quemando turba. El carácter del whisky de Islay se describe a menudo como muy ahumado y medicinal, salado y con un final seco. No te pierdas nuestro fenomenal Laphroaig Triple Wood.
Maravillosas destilerías de Islay a vista de drone
Whisky de The Islands
Al igual que Speyside, The Islands no es oficialmente una región productora de whisky, es otra subdivisión de la región Highlands. Esta región incluye la totalidad de la producción de whisky de las islas: Mull, Skye, Orkney, Arran, Jura y Lewis. La isla de Islay se considera una región aparte.
Debido a la ubicación de las destilerías, sus whiskies tienden a ser ligeramente salados y en algunas ocasiones, ahumados. Con diferentes estilos, pero consiguiendo una perfecta harmonía. Se encuentran sabores con una salinidad marcada, con turba suave, sin turba, dulces y afrutados. Sin duda, uno de los mejores es Highland Park Harald.
Whisky Scotch
Escocia ha protegido el término Scotch, imponiendo el siguiente código inquebrantable: Un whisky no puede ser etiquetado a no ser que haya sido elaborado y embotellado en Escocia. Los hechos en Inglaterra, Gales, Irlanda o en cualquier otro lugar no pueden etiquetarse como Scotch. Existen excelentes whiskies que están producidos con métodos semejantes, como en Japón, por ejemplo, pero en ningún caso pueden denominarse Scotch. Tampoco el sabor es el mismo.
Lo mejores whiskies Scotch saben a montañas de heno, turba y algas. Saben a Escocia, de una forma más obvia que los cognac a su región o el mejor Tequila al desierto. Descubre la curiosa historia de Sheep Dip.
Este whisky de malta Craigellachie ha sido envejecido en un barril ex-Bourbon de primer llenado durante 13 años. Pertenece a una edición muy limitada y exclusiva de The Ultimate. Después de una cata de los mejores barriles de la destilería, se hace una cuidada selección y posteriormente se procede a embotellar sólo de ese barril, con las botellas numeradas.
El whisky de malta Speyburn de 10 años ha sido envejecido en barriles ex-Bourbon y ex-Jerez. Este formato de un litro es un embotellado de 46% de alcohol y no está filtrado en frío. Por lo tanto, mejor calidad que el de 70cl.
La destilería Tobermory en la isla de Mull también consigue unos resultados excelentes en whisky de malta con turba. Este de 18 años ha sido acabado en barricas de jerez de roble español, dándole una enorme influencia al whisky; aporta notas afrutadas y dulces al carácter ahumado y marítimo del destilado.
R-02.1. Este es el segundo lote de whisky de malta de la destilería Isle of Raasay, de la isla del mismo nombre. Fue envejecido en una combinación de barricas única: primer llenado de whiskey ex-centeno (63%), roble virgen de Chinkapin (26%) y primer llenado de vino tinto de Burdeos (11%). Mucho carácter, mucho sabor en una botella elegante.
Este whisky de malta Glenallachie ha sido envejecido en barriles ex-Bourbon por un periodo de 14 años. Maravilloso whisky aterciopelado madurado en los barriles de propiedad del prestigioso embotellador independiente Gordon & MacPhail para la colección Discovery.
Esta expresión de GlenAllachie se unió a la gama principal de la destilería en 2022. Bajo la experiencia del maestro destilador Billy Walker, es el resultado de una selección del puro estilo de la destilería, barricas de jerez Pedro Ximénez y Oloroso y barricas de roble virgen, que se combinan para crear un sorbo impresionantemente rico en frutas.
Vinaya es el nuevo embotellado estándar de Bladnoch que ha madurado en barricas de jerez de primer llenado y barricas de ex-bourbon de primer llenado. Vinaya, que significa "enseñanza" en hindi consiste en una mezcla del whisky de malta de unos 4 años con whisky de malta de al menos 12 años.
El whisky de malta Ailsa Bay Sweet Smoke ha sido destilado a 22ppm de turba y a 19ppm de dulzor (el primer whisky evaluado con esta medida), luego ‘micro madurado’ hasta lograr un equilibrio preciso de dulzor del roble y las notas ahumadas.
Este nuevo Tobermory de doce años es quizás la expresión más fiel de esta destilería, sorprendente y pura. Ha madurado durante 12 años en barricas de roble americano. Tobermory 12 Years Old tiene una paleta de frutas y especias vibrantes con una sutil salinidad para reflejar el agua circundante en Tobermory. El whisky no se filtra en frío y tiene su color...
La séptima incorporación a la gama ha sido envejecida exclusivamente en barricas de Jerez Oloroso, muchas de ellas de primer llenado, lo que da como resultado un intenso sabor a jerez. Embotellado al 57,5%, este whisky funcionará muy bien con una o dos gotas de agua para resaltar esos maravillosos aromas frutales.
King's Inch es un whisky de malta que ha envejecido en una combinación de barricas de bourbon de primer llenado y barricas de jerez oloroso de primer llenado también. Es un maravilloso Lowlander desarrollado por Jack Mayo y el muy apreciado master distiller Jim Swan, ya desaparecido.
Este whisky de malta Inchgower ha sido envejecido en un solo barril Hogshead durante 14 años. Pertenece a una edición muy limitada y exclusiva de The Ultimate. Después de una cata de los mejores barriles de la destilería, se hace una cuidada selección y posteriormente se procede a embotellar sólo de ese barril, con las botellas numeradas.
Peat Monster es para los verdaderos amantes de la turba y para aquellos que disfrutan de un whisky de malta complejo y versátil. El equilibrio y el dulzor rico y sutil de esta mezcla de malta se obtiene de los whiskies de malta de entre 10 y 17 años de las destilerías Caol Ila, Laphroaig, Glen Moray, Tomatin y Balmenach.
Con Orchard House, Compass Box añade un nuevo whisky a la gama principal. Como sugiere su nombre, la fruta es el núcleo de este whisky. Lo que lo hace más especial es el hecho de que Compass Box compró una gran parte el new spirit y lo envejeció en sus propias barricas.
Este whisky de malta de la destilería Caol Ila pertenece a la colección de The Un-Chilfiltered de Signatory. Se destiló el en junio de 2012 y envejeció en barriles Hogshead Nos. 318324, 318326, 318329 y 318343, durante 10 años. Se embotellaron en noviembre de 2022.