Celébralo con una cata de los mejores whiskies en nuestro espacio/tienda C/Anselm Clavé, 113 08186 Lliçà d'Amunt También A Domicilio o Catas Online
Ver AhoraPolítica de Cookies: Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando aceptas el uso de las cookies. Más información. ACEPTAR
Filtro
Cargando ...
Colección única de 6 Whiskies japoneses en elegante caja negra con protector de terciopelo y lista de contenido. Haz que descubra su whisky favorito y que aprenda a distinguir las diferencias entre ellos, disfrutando mientras se convierte en un experto. AKASHI WHITE OAK · NIKKA RARE OLD SUPER · SUNTORY TOKI · KIRIN FUJI SANROKU · NIKKA DAYS · NIKKA...
Nikka Days es un whisky japonés brillantemente equilibrado con whiskies de malta y de grano de las destilerías Miyagikyo y Yoichi. Con un punto de ahumado muy ligero combina delicadamente los sabores afrutados y malteados. Ligero pero con un cuerpo agradable.
Suntory, a diferencia de sus expresiones blended anteriores, con el lanzamiento de TOKI en 2016, se centra en el whisky de malta de Yamazaki como el componente clave envejecidos en roble americano y español. También destaca el malta proveniente de Hakushu envejecido en roble americano y equilibrado con el whisky de grano de la destilería Chita. Toki...
Un whisky único. Es el primer whisky del mundo envejecido, en una segunda maduración, en barriles de cedro japonés Yoshino Sugi, madera con una agradable fragancia, por siglos utilizada para la construcción de templos en Japón. Es un whisky “non chillfiltered” no ha sido tratado con muy bajas temperaturas antes del embotellado, para conservar todo su...
Una de las pocas expresiones de la destilería que podemos encontrar fuera de Japón. Envejecido en barriles ex-Bourbon de tan solo 180 litros de capacidad, lo que maximiza el contacto entre el líquido y la madera, confiriéndole una suavidad y dulzor característicos. No filtrado en frío.
El whisky Akashi White Oak es un whisky japonés blended, que tiene dos versions: una es la versión para el mercado japonés, compuesta de whisky de malta y alcohol de melaza, cuyo resultado no podría considerarse ‘whisky’ en la UE y la otra para el mercado de exportación, hecha de whisky de malta y grano. Esta última versión es la que presentamos ahora.
Nikka Rare Old Super se introdujo en el mercado en 1962. Es una de las marcas clásicas de Nikka, un superventas desde hace mucho tiempo pero casi desconocido en muchos países. A pesar de ser clasificado como un Blend, contiene una alta proporción de whisky de malta de las destilerías Yoichi y Miyagikyo. Ganador en la categoría Best Japanesse Blend por...
El whisky Taketsuru Pure Malt es la expresión de Nikka que lleva el nombre del fundador de la compañía, Masataka Taketsuru, considerado el padre del whisky japonés. Cuenta con un alto porcentaje de whisky de la destilería Miyagikyo y ha sido envejecido en barriles de Jerez, que le dan un aroma extraordinariamente rico y especiado. Obtuvo la Medalla de Oro...
NO DISPONIBLE por una cuestión de calidad. SugerimosAKASHI WHITE OAKEl whisky Togouchi contiene whisky de Canadá, mezclado y envejecido en Japón. Este whisky ha sido envejecido en barriles de Jerez y Brandy por un periodo de ocho años, en un túnel excavado en el corazón de la región montañosa de Nishi Chugoku Sanchi.
*Producto no disponible ya por la destilería. Recomendamos: Compass Box Oak Cross
El whisky de malta Nikka Whisky from the Barrel se ha hecho con whisky de cebada malteada y otros granos. Está envejecido en barriles ex-Bourbon. Casi siempre embotellado al 51,4% de alcohol, este whisky tiene un rasgo distintivo y personal de solidez, profundidad de sabor, aroma rico y ofrece un perfecto equilibrio de estilos del whisky japonés.
El whisky Nikka Coffey Grain ha sido destilado principalmente a base de maíz. Este whisky se destila en el alambique “Coffey still”. Nombre que viene de su creador Aeneas Coffey. Estos alambiques fueron importados de Escocia a Japón por primera vez en 1963. Confieren al whisky más sabor y profundidad que los modernos alambiques de columna. Medalla de Oro...
Whisky de Japón
La producción de whisky en Japón comenzó alrededor de 1870, pero la primera producción comercial fue en 1924 con la apertura de la primera destilería del país, Yamazaki. En términos generales el estilo de whisky japonés es más similar al del whisky escocés que a los de otros estilos de whisky de otras partes del mundo.
Hay varios productores de whisky en Japón, pero los dos más conocidos y con una gran presencia en el mercado internacional son Suntory y Nikka.
Dos de las figuras más influyentes en la historia del whisky japonés son Shinjiro Torii y Masataka Taketsuru. Torii era un mayorista farmacéutico y el fundador de Kotobukiya (para convertirse en Suntory, más tarde). Comenzó a importar licor occidental, creando el comercialmente exitoso vino Akadama - vino de Oporto, de influencia portuguesa. Sin embargo, no estando satisfecho con este éxito se embarcó en una nueva empresa, que se convertiría en la obra de su vida: hacer whisky japonés para los japoneses. A pesar de la fuerte oposición de los ejecutivos de la compañía, Torii decidió construir la primera destilería de whisky en Yamazaki, un barrio de Kyoto, un área tan famosa por su excelente agua, que el legendario maestro de té Sen no Rikyu construyó su salón de té allí.
Torii contrató a Masataka Taketsuru como ejecutivo de la destilería. Taketsuru había estudiado el arte de la destilación en Escocia, y trajo este nuevo conocimiento a Japón a principios de 1920. Mientras trabajaba para Kotobukiya jugó un papel clave en ayudar a Torii en la destilería de Yamazaki. En 1934 se fue para formar su propia compañía Kotobukiya-Dainipponkaju, que más tarde cambiaría su nombre por el de Nikka. Hoy en día hay nueve destilerías en Japón y con un éxito exponecial.
Cabe mencionar que los japoneses cuidan la madera de una forma exquisita, y que en 2015 el whisky Yamazaki Single Malt Sherry Cask fue considerado el mejor del mundo por Whisky Bible (la guía más prestigiosa de los whiskies). Para sus mejores whiskies, los japoneses utilizan su propia madera Mizunara, lo que les da un sabor realmente único, debido a la textura ligera de la madera. Aconsejo degustar nuestro Hakushu 12 años y Nikka from the barrel.